

El Tribunal Supremo ha castigado a una jueza con la sanción de 45 días de suspensión en sus funciones. Pues ha desestimado el recurso de la jueza por “la imposibilidad de que un juez ordene una detención al margen del Juez penal que conozca o deba conocer de una causa criminal”.
Según los magistrados del alto tribunal, el arresto ordenado por la juez, estaba fuera de las leyes constitucionales, en concreto de las de enjuiciamiento criminal y de civil. Ante esto, la juez ha argumentado que no había ordenado la detención de la madre, sino que había acordado una serie de requerimientos con el fin de que la madre entregara los hijos al padre. Pero pese al argumento de esta, el Tribunal Supremo, entiende en la sentencia que no hay duda de que la jueza sancionada ‘carecía’ de la competencia para ordenar dicha detención.
Tras estos 45 días de inhabilitación en sus funciones, la jueza podrá retomar sus labores con normalidad. Con el ejemplo de este caso, podemos comprobar que los mismos organismos judiciales también son castigados si comenten errores en sus funciones.
Si necesita ayuda o quiere dar respuesta a otras preguntas, ¡le podemos ayudar!
Somos especialistas en derecho de familia.
Llámenos al ☎️ 659889993 o visítenos en Av/ de la Buharia nº3.
También nos puede encontrar en Facebook: Portero y Peña tus Abogados