Las donaciones en vida a los hijos o a otros familiares no han parado de crecer ante el temido cambio en los impuestos. Tanto es así, que según el último informe del Consejo General del Notario, el número de donaciones ha llegado a las 174.866 en 2021, es decir, un 30,7% más con respecto al año anterior.
Estas cifras se sitúan muy por encima de las recogidas en años anteriores. Lo que nos hace preguntarnos el motivo por el cuál ahora se usa más este método. Desde el Consejo General del Notario, dan dos explicaciones posibles: ‘Existe cierto efecto de solidaridad intrafamiliar e intergeneracional para paliar los efectos de la crisis económica provocada por la COVID-19. También hay que tener en consideración las expectativas de subidas impositivas que han podido acelerar o incrementar el número de donaciones temiendo una pérdida de capital mayor si se materializan las subidas de tipos’. Esto último, es lo que conocemos como el Impuesto de Sucesiones, que se trata de un impuesto que fija cada Comunidad Autónoma. En Andalucía, este impuesto está prácticamente suprimido.
Si necesita ayuda o quiere dar respuesta a otras preguntas, ¡le podemos ayudar!
Somos especialistas en derecho de familia.
Llámenos al ☎️ 659889993 o visítenos en Av/ de la Buharia nº3.
También nos puede encontrar en Facebook: Portero y Peña tus Abogados