Aunque parezca algo extraño, es más habitual de lo que debería. En ocasiones, cuando una pareja se separa y uno de ellos, tiene el uso y disfrute de la vivienda en común, el otro decide no abonar las cuotas que le pertenecen. Pero, ¿sabemos qué debemos hacer si nuestra ex pareja no abona la parte de la hipoteca que le corresponde?
Ante esto, el problema no es solo del que decide no pagar, pues se trata de una deuda denominada ‘solidaria’, y por lo tanto, si no se abona el total de esta, el banco tiene la potestad de pedir la ejecución de la hipoteca contra ambos. Primero pide el pago a los dos deudores, y si no se abona dicha cuantía, procederá a demandar a las dos partes. Ante esto, o bien abona la parte que le corresponde a su ex pareja, o comienza a tramitarlo por la vía judicial. De esta manera, quedará constancia de quién no ha realizado el pago y su ex pareja quedará obligada a pagar la cuantía.
Por ello, es muy importante que usted pueda demostrar que ha estado abonando la cantidad requerida en cada uno de sus plazos, mediante justificantes de las transferencias o certificación de pagos. Además de buscar un buen asesoramiento legal, para que por la vía judicial el banco no termine quedándose con el vivienda familiar.
Aunque, no tengamos el uso y disfrute de la vivienda, es importante recordar que la obligación de pagar la hipoteca es un deber de las dos personas que pidieron el préstamo en su día, con independencia de quién se quede con el uso de esta.
Si necesita dar respuesta a esta y otras preguntas, ¡le podemos ayudar!
Somos especialistas en derecho de familia.
Llámenos al ☎️ 659889993 o visítenos en Av/ de la Buharia nº3.
También nos puede encontrar en Facebook: Portero y Peña tus Abogados