Las disputas entre padres separados ya han afectado a la vacunación frente al Covid-19. Y aunque, sabemos que gracias a la vacunación masiva, podemos hacer vida normal, hay padres que se resisten a administrar la dosis a sus hijos menores de edad.
Por ello, frente a la falta de acuerdo en esta cuestión, los juzgados son los encargados de decidir si a los menores se les debe ser suministradas las dosis de la vacuna. Y es que, debido a los datos tan favorables que demuestran la eficacia de esta, los juzgados, consideran beneficiosa la vacunación. Además, defienden que la cuestión primordial es preservar la salud, tanto de los menores como del resto de los familiares que conviven con ellos.
Por lo tanto, aunque existan diferencias entre los padres respecto a esta decisión, los juzgados resaltan la importancia de que todos recibamos las dosis de la vacuna. Por lo que, la negativa de uno de los progenitores, no sería válida para impedir la vacunación de los menores. Sin embargo, si alguno de ellos sufriese una patología, si se podría impedir dicha vacunación.
Si necesita dar respuesta a estas y otras preguntas, o necesita asesoramiento legal, ¡le podemos ayudar!
Somos especialistas en derecho de familia.
Llámenos al ☎️ 659889993 o visítenos en Av/ de la Buharia nº3.
También nos puede encontrar en Facebook: Portero y Peña tus Abogados