

El tipo de custodia que se establece tras el divorcio, es una de las mayores fuentes de conflicto entre los cónyuges. Por ello, es tan importante buscar un buen asesoramiento legal, para conocer nuestros derechos y obligaciones.
Entre los dos tipos de custodia, siempre se aconseja la compartida, puesto que resulta mucho más beneficiosa para los hijos en común. Ya que, pueden disfrutar de ambos progenitores por igual y no se produce desigualdad alguna entre ambos. Pero para que se pueda otorgar dicha custodia, se tienen que cumplir los siguientes requisitos:
-En primer lugar, que ambos padres puedan cuidar de los hijos. Es decir, que tengan disponibilidad horaria para estar con ellos y cubrir sus necesidades.
-La relación entre padres e hijos antes del divorcio. Este es un aspecto influyente a la hora de conseguir la custodia compartida.
-Que exista una buena relación entre los progenitores. Este factor va a ser clave para conseguir mantener una buena comunicación entre ambos .
-Que los padres tengan unas viviendas estables. Así como, la distancia que haya entre ambas viviendas y el centro escolar, en el que estudien los niños.
-Y un buen entorno social por ambas partes.
Si necesita dar respuesta a estas y otras preguntas, o necesita asesoramiento legal, ¡le podemos ayudar!
Somos especialistas en derecho de familia.
Llámenos al ☎️ 659889993 o visítenos en Av/ de la Buharia nº3.
También nos puede encontrar en Facebook: Portero y Peña tus Abogados