

Un divorcio no contencioso o de mutuo acuerdo, ofrece siempre muchas más ventajas que un divorcio contencioso, ya que, al existir acuerdo con tu pareja el proceso será más rápido y más fácil de llevar a cabo.
Aunque a pesar de las facilidades, requiere algunos requisitos:
-Ambos deben de estar de acuerdo con la separación.
-Si existen hijos menores en común, todo lo referente a la patria potestad, pensión o visitas, debe estar solucionado (convenio regulador).
-Debe haber transcurrido al menos 2 años desde el matrimonio civil.
-Por último, debe estar resuelto todo lo referente al régimen patrimonial.
El procedimiento se podrá realizar en las municipalidades provinciales o incluso en una notaría (siempre y cuando esta se encuentre dentro de la jurisdicción del último domicilio conyugal).
En cuánto a la documentación, se deberá aportar: el acta de matrimonio, el acta de nacimiento de los hijos (en caso de que hubiera), el convenio regulador (patria potestad, pensión, régimen de visitas, etc) y la mediación familiar. Para más información, pincha aquí
El divorcio de mutuo acuerdo, siempre es la mejor opción, ya que, además de la facilidad que ofrece, supone un gran ahorro económico. Y aunque, supone lo ideal para un divorcio, debido a las diferencias que suelen existir entre los cónyuges, pocas veces se lleva a cabo este tipo de divorcio.
Un abogado es siempre necesario en este tipo de procedimientos, puesto que, es el encargado de ofrecer asesoría legal a ambas partes.
En nuestro despacho contamos con verdaderos especialistas en derecho de familia, ¡contáctenos!
☎️ 659889993 o visítenos en Av/ de la Buharia nº3.
También nos puede encontrar en Facebook: Portero y Peña tus Abogados
O en este enlace: Pincha aquí