Desde que inició la pandemia, han aumentado los casos de delitos en la red. La gran mayoría, hacen referencia a las estafas en internet, conocida como ciberdelincuencia.
Han sido muchas las personas que se han visto afectadas por este tipo de delincuencia. La problemática de este asunto es que es algo difícil de demostrar. Pues solo el 10% de los casos llegan a denunciarse, ya que, resulta complejo identificar a las personas que realizar este tipo de delitos. Estas se esconden bajo perfiles falsos y una vez que realizan la estafa desaparecen completamente de la red, como si nunca hubiesen existido.
Sin embargo, gracias a la existencia de una fiscalía especial para este tipo de delitos, resulta más sencillo identificar a estas personas, por lo que, es más difícil que salgan impunes. Los más comunes son los que atentan contra el patrimonio, la libertad sexual, la pornografía infantil y los delitos contra la intimidad.
Por ello, es muy importante ser responsables en el uso de los contenidos en la red, así como, no proporcionar datos personales en cualquier página web que no sea oficial. Ya que, por desgracia, se producen cientos de estafas a diario y en la mayoría de ocasiones es difícil de demostrar, aunque no imposible.
Si necesita dar respuesta a estas y otras preguntas, o necesita asesoramiento legal, ¡le podemos ayudar!
Llámenos al ☎️ 659889993 o visítenos en Av/ de la Buharia nº3.
También nos puede encontrar en Facebook: Portero y Peña tus Abogados