Hasta hace poco tiempo, si los padres se negaban a que sus hijos visitaran a los abuelos prevalecía el deseo de los progenitores. Pero a día de hoy, esto ha cambiado. Los abuelos tienen derechos sobre sus nietos, y por lo tanto, tienen derecho a mantener contacto con estos, aunque no cuenten con la aprobación de los progenitores.
Esto es lo que ha ocurrido en el caso que les explicamos a continuación.
El padre de una menor se oponía a que su hija visitase a su abuela materna. Hasta que esta, cansada de la situación, decide interponer una demanda al padre de su nieta. Debido a la reforma de la ley que les otorga a los abuelos un papel importante para con sus nietos, la justicia no solo le ha concedido poder visitar a la menor, sino que le ha otorgado un régimen de visitas.
Lo importante de esta sentencia es que nunca antes había existido un régimen de visitas tan amplio para los abuelos. Este consta de un fin de semana al mes, vacaciones de navidad, semana santa y verano. Además, la abuela podrá llevar a la niña a fiestas familiares tales como bodas, bautizos o comuniones. Siempre avisando al padre con 15 días de antelación.
Una buena relación entre abuelos y nietos siempre es enriquecedora. Además, de resultar favorable para el desarrollo y estabilidad emocional de los nietos.
Si necesita dar respuesta a estas y otras preguntas, o necesita asesoramiento legal, ¡le podemos ayudar!
Somos especialistas en derecho de familia.
Llámenos al ☎️ 659889993 o visítenos en Av/ de la Buharia nº3.
También nos puede encontrar en Facebook: Portero y Peña tus Abogados